Si hay una moto que se haya hecho esperar desde que empezó este siglo, sin duda ha sido la B-King. Expuesta como prototipo en el salón de Tokio del 2001, el salón de las “showbikes” por excelencia, rápidamente levantó ríos de tinta por su excelente y original diseño, que combinaba un toque clásico de naked musculosa con otro de “mangabike”, esas motos que solo se podían ver en las páginas de los comics futuristas japoneses… hasta ese momento.
Se trataba de una moto desnuda con la misma base que la estratosféricaHayabusa, la reina de la velocidad y la potencia bruta durante casi una década. En aquel momento se hablaba incluso de sobrealimentarla con un compresor volumétrico para aumentar su ya alucinante caballaje. Tras varios años de rumores, fotos espía y presentaciones previas estéticas, por fin Suzuki nos reunió a la prensa especializada en Roma el verano pasado para presentarnos la gama ´08. Allí estaba la que parecía la versión definitiva, y lo fue.
Coincidiendo con la aparición de la nueva Hayabusa, se siguió el camino trazado más de un lustro antes: desnudarla, colocarla una óptica con aspecto de casco alienígena y crear la naked más potente de todos los tiempos. Es la B-King.
Se trataba de una moto desnuda con la misma base que la estratosféricaHayabusa, la reina de la velocidad y la potencia bruta durante casi una década. En aquel momento se hablaba incluso de sobrealimentarla con un compresor volumétrico para aumentar su ya alucinante caballaje. Tras varios años de rumores, fotos espía y presentaciones previas estéticas, por fin Suzuki nos reunió a la prensa especializada en Roma el verano pasado para presentarnos la gama ´08. Allí estaba la que parecía la versión definitiva, y lo fue.
Coincidiendo con la aparición de la nueva Hayabusa, se siguió el camino trazado más de un lustro antes: desnudarla, colocarla una óptica con aspecto de casco alienígena y crear la naked más potente de todos los tiempos. Es la B-King.
No hay comentarios:
Publicar un comentario